Anuario 2008


Editorial
Para qué educamos: María Luisa de Tezanos Pinto
En un mundo globalizado, donde hasta el paradigma de comprensión de lo humano a cambiado, es importante mirarnos y reflexionar qué papel juega la educación sistematizada como generadora de nuevos mundos. 
Aquel viejo paradigma del "animal racional" que permitió al hombre montarse sobre la maravilla de su razón, y a partir de allí, llegar a las transformaciones abismales que hoy nos presenta el entorno no significó, si embargo, mayor felicidad.
Seguimos debatiéndonos en un mundo que, cada vez más, se inclina hacia la búsqueda de todas las otras dimensiones de lo humano y que entiende que no se agota en la racionalidad la condición de ser plenamente hombre o mujer. ¿Dónde quedan-desde este paradigma- el cuerpo y las emociones?¿Dónde buscamos las respuestas de lo que la razón no explica?.
Hoy, desde el campo de la biología, la filosofía y lingüística se propone una nueva comprensión del ser humano que nos permite reconocernos en nuestra integridad, es decir, como seres con cuerpo, emociones y lenguaje. Se propone trabajar sobre nosotros mismos y nos muestra que somos responsables de todo lo que decimos. Porque es el lenguaje al que nos constituye como humanos, el que nos hace ser los que somos, el que nos da la identidad que tenemos. Y ese lenguaje esta dado por esas tres grandes dimensiones: el cuerpo, las emociones y el lenguaje. Desde este limitado espacio de lo que somos, nos comunicamos y cada vez que lo hacemos, comunicamos quienes somos.
Por eso, es necesario plantearnos ¿qué escuela queremos? ¿aquella vieja escuela apuntaba solo al desarrollo de la racionalidad sin comprender o entregar las otas dimensiones? ¿La escuela destinada al disciplinamiento social? ¿O la escuela que busca el conocimiento desde lo que cada un es, de lo que cada uno puede, de lo que cada uno trae como capital único e insustituible de su experiencia, de su sensibilidad y de su entorno?.
Esa escuela seria la integradora de la ciencia y la técnica. No desde la homogenización impuesta desde afuera por las nuevas tecnologías sino, desde la inquietud sentida y comprometida de cada uno de sus miembros. 
Ese es el mundo que estamos comprometidos a construir. Ese es el gran reto: no solo la búsqueda del conocimiento,sino el desarrollo armónico del ser que somos.
Sólo entendiendo que la búsqueda del conocimiento en todas sus dimensiones se puede dar desde la comprensión de nosotros mismos, y como un recurso indispensable de la felicidad, podremos construir una nueva escuela, y con ella abrir el camino para nuevos mundos. Mundos integrados, mundos comprensivos, mundo sin resentimientos, mundos menos doloridos, más felices.
Mundos que trabajen por la paz como único espacio del desarrollo humano.

El anuario de Los Lapachos encierra imágenes y palabras de un 2008 lleno de matices, pero como cada año, profundamente transformador, en esencia. El "animarse a más" fue el soporte para un reinado histórico, y el esfuerzo del trabajo conjunto, de la mirada compartida, de las ideas y la imaginación.
Esto hacemos y pensamos. Esto sentimos.
Si entendemos a la escuela como un espacio de aprendizaje, es porque hacemos entendido de que no hay nadie que sabe y otro que no, sino que el aprendizaje es mutuo, y que todos tenemos algo que enseñar y algo que aprender.
Los Lapachos es una escuela pública de gestión privada que se anima a creer que el presente es posible. Y como lo es, el futuro también. Porque aquí se forma, se piensa, se vive.
Elegimos entender a la escuela como ese espacio común, de construcción colectiva, que mira al futuro a través de los ojos de los niños, y elegimos también entender que nuestra tarea debe ser consecuente con ello: no cerrar los ojos, no descreer, no dar marcha atrás, porque entendemos que la escuela la hacen los niños y adolescentes  y para ello, el futuro recién comienza.
Aquí nos permitimos ser distintos, reaccionamos ante el individualismo y nos nombramos en plural, y lo único que repetimos de memoria es el camino a casa, al colegio. 

                                                                                                            

El anuario de Los Lapachos encierra imágenes y palabras de un 2008 lleno de matices, pero como cada año, profundamente transformador, en esencia. El "animarse a más" fue el soporte para un reinado histórico, y el esfuerzo del trabajo conjunto, de la mirada compartida, de las ideas y la imaginación.
Esto hacemos y pensamos. Esto sentimos.
Si entendemos a la escuela como un espacio de aprendizaje, es porque hacemos entendido de que no hay nadie que sabe y otro que no, sino que el aprendizaje es mutuo, y que todos tenemos algo que enseñar y algo que aprender.
Los Lapachos es una escuela pública de gestión privada que se anima a creer que el presente es posible. Y como lo es, el futuro también. Porque aquí se forma, se piensa, se vive.
Elegimos entender a la escuela como ese espacio común, de construcción colectiva, que mira al futuro a través de los ojos de los niños, y elegimos también entender que nuestra tarea debe ser consecuente con ello: no cerrar los ojos, no descreer, no dar marcha atrás, porque entendemos que la escuela la hacen los niños y adolescentes  y para ello, el futuro recién comienza.
Aquí nos permitimos ser distintos, reaccionamos ante el individualismo y nos nombramos en plural, y lo único que repetimos de memoria es el camino a casa, al colegio. 



                                                                   Profesora: Ana Inés Vargas Luxardo

                                                                                                            

COLEGIO LOS LAPACHOS
CONSEJO DE LA ADMINISTRACIÓN
Gerencia Educativa

Margarita María de Tezanos Pinto/ María Luisa de Tezanos Pinto
DIRECTORAS

Viviana Borace 
VICEDIRECTORAS

Victoria Molouny / María Rosa Terrazas
COORDINADORAS

Gerencia Administrativa
Graciela Gonzales

Gerencia Institucional
Alicia Kindgard de Rocca

Assesor Legal 

Dr. Pedro O. Figueroa (h)




                                                                                                            




Camino recorrido: 1987-2008




                                                                                                            
DIOSES Y HÉROES
Los mitos de la antigua Grecia nacieron allá por el año 2000 a. C. Había dioses relacionados con cada aspecto de la existencia humana, desde el nacimiento hasta la muerte. Estos se relacionaban con héroes, monstruos y seres sobrenaturales. Mmmmmmm es muy largo y aburrido.
Como profesor veía que iba a hacer muy difícil entender por parte de los niños este tema, bastante complejo por cierto. 
Entonces se me ocurrió prepararles una clase dinámica y ofrecerles algo mas divertido, realizar diálogos de manera de que ellos puedan imaginar como vivían estos personajes mitológicos hace miles de años. Como sentía que el tema no había llegado a su fin, propuse trasladarlos en el tiempo y recrear una atmósfera GRIEGA.
Obvio que esto solo no podía hacer, entonces pedí ayuda al profesor de plástica y fotografía Marcelo Abud que con su conocimiento experiencia y dedicación por lo que hace, nos cedió de su tiempo y acepto trabajar en conjunto. 
Esto empezaba a gestarse y el día de las secciones de fotos estaba por llegar. Los chicos supieron trasladarse a Atenas y recrear una atmósfera cálida y de ensueño, ahora si!!!. Tenemos registro de lo que fue la antigua Grecia y esto se puede observar en las hermosas fotos que los alumnos del 7º año del Colegio Los Lapachos supieron hacer con mucho amor.
Por eso le di a llamar a este proyecto DIOSES, HÉROES, Y HEROÍNAS. Ya que estos pequeños alumnos supieron abrir su corazón para que yo pudiese entrar y brindar todos mis conocimientos, a ellos y a cada uno de ellos muchas gracias y en especial al Colegio Los Lapachos. 


                                                                                      Profesor: Martín N. Vidal 


                                                                                                            


Quién es quien en el Colegio los Lapachos

  • ANDRADE DANIEL - Profesor de geografía EGB 3 y Polimodal.
  • ABATEDAGA FERNANDO - Profesor de Biología EGB 3 y Polimodal.
  • ABUD MARCELO - Profesor de Plástica EGB 3.
  • ALVARADO MARÍA MERCEDES - Preceptora EGB 3 y Polimodal.
  • ARIAS EMMA - Profesora de Educación para la Salud y Psicología.
  • BACA TXAPI - Departamento Legal Cobranzas Colegio Los Lapachos.
  • BAER SOFIA JUDIHT - Profesora Matemáticas EGB 3 y Polimodal.
  • BALUD JORGELINA - Profesora Lengua y Literaura Polimodal.
  • BARRANTES MARÍA - Secretaria Docente EGB 3 y Polimodal.
  • BAZAN DOMINGA FAUSTINA - Portera Nivel Inicial y Primario desde 1989.
  • BORACE VIVIANA - Vicedirectora EGB 3 y Polimodal.
  • BORACE VIVIANA - Tutora EGB 3.
  • BURGOS LILIANA GRACIELA - Auxiliar Salita Maternal.
  • CALVO LEONOR - Profesora Cultura y Estética Contemporánea.
  • CHAMORRO NILDA DEL VALLE - Maestra Matemáticas y Cs. Naturales EGB 2.
  • CHOQUE JIMENA - Profesora Cs. Naturales 7º y EGB 3.
  • CORRADINI PABLO - Profesor Educación Física Polimodal.
  • CORTEZ ARIEL - Ayudante de Catedra Polimodal Arte.
  • CURA MARCELA ALEJANDRA - Maestra Especial Expresión Corporal N. Inicial y EGB 1y 2.
  • DARDEL MARCELA DEL VALLE - Maestra Matemáticas y Cs. Naturales EGB 1.
  • DE TEZANOS PINTO MARGARITA - Directora Nivel Inicial EGB 1 y 2.
  • DE TEZANOS PINTO MARÍA LUISA - Directora EGB 3 y Polimodal.
  • DE TEZANOS PINTO  MARÍA LUISA - Profesora Cs. Sociales 8º EGB 3.
  • DE TEZANOS PINTO OLGA MARÍA - Secretaria Docente Nivel Inicial EGB 1 y 2.
  • DELFRED LILIANA - Profesora Educación Física N. Inicial EGB 1, 2, 3 y Polimodal.
  • ESPINOSA CIFUENTES CARLOS E. - Profesor de Filosofía Polimodal.
  • FERNANDEZ JOSE LUIS - Profesor Físico Químico Polimodal. 
  • FERREYRA JUAN CARLOS - Profesor de Economía Polimodal. 
  • FIAD MIRIAM ITAT I- Profesora Ética e Historia EGB 3 y Polimodal.
  • FICOSECO JUDITH - Profesora Inglés.
  • FIGUEROA PEDRO O. (H) - Asesor Legal Colegio Los Lapachos.
  • GALLI MARÍA INES - Maestra Especial Ingles N. Inicial. 
  • GOMEZ VEIZAGA TERESA - Portera EBG 3 y Polimodal.
  • GONZALES GRACIELA - Gerente Administrativa Colegio Los Lapachos.
  • GONZALES GRACIELA - Profesora Tecnología de la Inf. y la Comunicación Polimodal y EGB 3.
  • GOYECHEA JORGE - Técnico Informática. 
  • GOYECHEA SUSANA INES - Secretaria Administrativa Administración Central.
  • GUANCA RUFINO - Sereno Sede EGB 3 y Polimodal.
  • JURADO SILVIA EMILIA - Portera Nivel Inicial EGB 1 y 2.
  • KINDGARD DE ROCCA ALICIA - Gerente Institucional Colegio Los Lapachos.
  • KINDGARD DE ROCCA ALICIA - Maestra Especial Plástica EGB 1 y 2.
  • KINDGARD MARÍA SILVIA - Profesora Educación Fisica EGB 2, 3 y Polimodal.
  • MANERO LUIS - Profesor Historia EGB 3.
  • MASSIMINO HORACIO - Profesor Lengua EGB 3.
  • MAURTUA ELSA - Profesora Inglés EGB 3.
  • MENDIOLA MARÍA INES - Maestra Sala 3 años Nivel Inicial.
  • MENDOZA LAURA - Profesora Ingles Polimodal.
  • MITJANES ISABEL - Preceptora Polimodal.
  • MOLOUNY MARÍA VICTORIA - Coordinadora EGB 1 y 2.
  • MOLOUNY MARÍA VICTORIA - Profesora Lengua 7º EGB 3.
  • MULQUI MARÍA JOSE - Secretaria Administrativa Nivel Inicial  EGB 1 y 2.
  • MULQUI MERCEDES - Maestra Sala 5 años Nivel Inicial.
  • MUÑOZ JIMENA - Profesora Diseño Polimodal.
  • NASSR VALERIA - Profesora de Lengua y Literatura  Polimodal.
  • NAVARRO GABRIELA - Maestra Lengua y Cs. Sociales EGB 2.
  • NIETO GLORIA LETICIA - Maestra Especial Inglés EGB 1.
  • PADILLA ADRIANA CECILIA - Maestra Matemáticas y Cs. Naturales EGB 1 y 2 .
  • PALACIOS OSCAR - Coordinación Computación N. Inicial EGB 1y 2.
  • PEMBERTON PATRICIA - Maestra Especial Inglés EGB 1 y 2.
  • QUIPILDOR NELLY MARISA - Seguridad Nivel Inicial EGB 1 y 2.
  • REYNOSO ANDRES - Profesor Derecho Polimodal y Form. Ética y Ciudadana.
  • ROFRIGUEZ BIDONDO MARÍA EULALIA - Profesora Tecnología Aplicada EGB 3 y Tec. de Gestión Procesos Productivos y Gestión Microemp. Polimodal.
  • RODRIGUEZ MIRIAM RUTH - Vicedirectora Nivel Inicial y EGB 1 y 2 (c/ licencia).
  • RODRIGUEZ MIRIAM RUTH - Profesora Matemáticas 7º.
  • SADIR CRISTINA M. - Profesora Producción Verbal Polimodal.
  • SOTO ALICIA SILVIA - Preceptora EGB 3.
  • TENREYRO MARÍA MARTHA - Maestra Sala de 4 años Nivel Inicial.
  • TERAN GRISELDA D. - Maestra Lengua y Cs. Sociales EGB 1.
  • TERRAZAR MARÍA ROSA - Coordinadora Nivel Inicial.
  • TOLAY GRACIELA LILIANA - Profesora Matemáticas Polimodal.
  • TORRES CECILIA TERESITA - Profesora de Economía Polimodal.
  • TORRES SILVIA - Portera EGB 3 y Polimodal.
  • VARGAS LUXARDO ANA INÉS - Profesora de Comunicación e Industria Cultural Polimodal. 
  • VARGAS PATRICIA LORENA - Profesora de  Inglés EGB  3.
  • VELAZQUEZ RICARDO - Portero Nivel Inical EGB 1y 2.
  • VIDAL MARTÍN - Profesor de Cs. Sociales 7º.
  • VIERA PATRICIA A. - Profesora de  Inglés Polimodal.
  • VILCA ALFARO GABRIELA - Maestra Salita Maternal.
  • WAYAR SEBASTIÁN - Porofesor Tecnologia Informatica EGB 3.
  • ZALAZAR ELBIO - Maestro Especial Música N. Inicial EGB 1 y 2. 
                                                                                                 

Created with Artisteer

No hay comentarios:

Publicar un comentario